HOMBRES

"Los Segundos Nacidos"
 

INTRODUCCIÓN

1ªEDAD

2ªEDAD

3ªEDAD aun no

4ªEDAD aun no

Los humanos recibieron además nombres como Atani (Quenya), Edain (Sindarin), Hildor (Los Seguidores), los Temerosos de la Noche, Hijos del Sol y otros nombres algo más crueles como los Enfermizos, los de Mano Torpe, los Mortales, los Malditos, los Temerarios, los Forasteros o los Usurpadores. En boca del rey Thingol podremos entender los que pensaban los elfos más prepotentes sobre los humanos:"¡Hombres desdichados, hijos de pequeños señores y reyes de corta vida!".
Para describir a los humanos tan sólo hemos de observarnos a nosotros mismos. En la Tierra Media existen multitud de etnias y tipos de humanos. Destacar que también son mortales y también los hay en el lado del bien y del mal.
 

FICHA TECNICA

Aspecto Parecido a nosotros mismo
Estatura idem
Vida Mortal
Otras caract. los hay del lado bueno y del malo
desde protagonismo nulo a total a traves de las diferentes edades.


Los humanos fueron un pueblo mediocre en la Primera Edad, ya que siempre estaban a la sombra de los elfos y de grandes poderes como Morgoth. Sin embargo, durante la Segunda Edad adquirieron todo el protagonismo en parte debido al gran desarrollo alcanzado por los numenóreanos. En la Tercera Edad mantuvieron su liderato y según cuentan la Cuarta Edad es definitivamente la Edad de los Hombres, en la que el resto de razas prácticamente se esconden y desaparecen.

Historia Humana

He aquí la historia de los humanos desde los confusos días de la Primera Edad hasta los precisos anales de la Segunda y Tercera Edad y comienzos de la Cuarta Edad.

 

Primera Edad

Los Hombres nacieron con el primer amanecer del Sol en las regiones de Hildórien, al este de la Tierra Media. Y ningún Valar fue a buscarlos al igual que a los elfos, por lo que los humanos siempre han sido temerosos de los dioses. Sin embargo, cuentan que algunos hombres se encontraron con los elfos oscuros que no habían marchado a Valinor y que aprendieron de ellos. Los hombres fueron extendiendose por la Tierra Media cuando el poder de Morgoth era todavía limitado.

Fue el rey Felagund el primero en encontrarlos mientras estaba de cacería. Mientras vagaba por norte del Ossiriand vió luces en la noche y el sonido de una canción. Descartó que fuesen elfos verdes ya que estos no encienden fogatas y temió que fuesen orcos. Sin embargo no lo eran, y mientras los observaba Felagund un amor le encendió el corazón y cuando todos estuvieron dormidos se acercó y cantó mientras tocaba una rústica arpa. Entonces los hombres se despertaron y creyeron estar soñando, ya que mientras cantaba el rey elfo ellos veían sus cantos y aprendían de él. Estas gentes eran los seguirdores de Bëor el viejo, que los había conducido a través de las Montañas Azules.


Felagund despertando a los hombre de Bëor el Viejo.

Estas gentes llamaron al rey Felagund Nóm, cuyo significado es sabiduría. Siendo los elfos muy hábiles ocn las lenguas, pronto hablaron Felagund y Bëor, y cuando el rey noldo preguntaba a Bëor sobre su pasado, este no tenía nada que responderle, salvo que habían huido de la oscuridad. Pronto lso elfos verdes se vieron molestos por la presencia de los hombres y rogaron a Felagund que se los llevase de allí. Este los llevó al sur de Nan Elmoth, cerca de Doriath y ese lugar pasó a llamarse Estolad (el campamento). Poco más tarde el rey elfo volvió a su reino subterráneo de Nargothrond y Bëor le acompañó.

Poco más tarde de la partida de Felagund, llegaron más clanes humanos. Primero fueron los Haladin, que la tropezar con la hostilidad de los elfos verdes, se dirigieron al norte, a Thargelion, en el país de Fëano y Caranthir. Al año siguiente llegó el puebl ode Marach, conducido por Marach. Eran estos humanos de alta talla y con aspecto guerrero y marchaban en ordenadas compañías. Los elfos de Ossiriand les temieron y se escondieron. Marach condució a su pueblo al sur y al este de la morada de Baran hijo de Bëor.

Fingolfin, como rey de todos los noldor, les envió mensajes de bienvenida y muchos hombres fogosos se marcharon a servir a los nobles elfos. Estos, viendo que los hombres eran uan fuerza amiga contra Morgoth, les acogieron e invitaron a vivir con ellos. El pueblo de Bëor llegó a Dorthonion y el de Marach (conducido por Aradan, hijo de Marach), se instaló en Hithlum aunque algunos marcharon cerca de Ered Wethrin.

Sin embargo, algunos hombres estaban descontentos ya que según ellos, habían escapado de la sombra del este para llegar hasta las fauces de Morgoth, y por lo tanto volvieron a Eriador a través de las montañas azules.

Durante este tiempo, Morgoth trataba de corromper a los humanos, y se dice que el desontento de algunos de estos era fruto del valar caído. Éste, viendo que sus esfuerzos no tenían éxito, envío, en un ataque de ira, una hueste de orcos contra los Haladin. En la batalla murió el cabecilla Haldad y su hijo Haldar. Si nembargo, su hija Haleth era fuerte y mantuvo unido a su pueblo, hasta que cuando todo parecía perdido, se escuchó la música de trompetas y el ejército de Caranthir empujó a los orcos a los ríos. Este intentó compensar a los Haladin invitándoles a vivir en su reino, sin embargo Haleth era orgullosa y rechazó su oferta y condujo a su pueblo a Estolad.

Años más tarde Haleth condujoi a su pueblo más hacia el Oeste, pasando por peligrosos lugares hasta que llegaron a Brethil, lugar considerado por Thingol como parte de su reino e impuso la condición a lso hobmres de que vigilasen los Cruces del Teiglin.

Los edain aprendieron pronto de la sabiduría de los elfos y sus vidas se alargaron según las cuentas de los hombres. Los elfos sin embargo no entendían cuál era el misterior de la muerte humana y que sería lo que tenía preparado Eru para ellos.

Tras la batalla de la Llama súbita, Morgoth fingió tener piedad de ellos ya que según él, sus males provenían de su servidumbre a los elfos rebeldes y que si se sometían a él, el verdadero Señor de la Tierra Media seerían recompensados. Sin embargo, pocos Edain le hicieron caso, ni aún bajo tortura en Angband. Esto pronto enfureció Morgoth que los persiguió con odio y envío mensajeros por encima de las Montañas Azules.

Por este tiempo llegaron a Beleriand los hombres cetrinos, muchos ya sojuzgados por Morgoth, bajos de estatura, de piel amarilenta y largos brazos. Los elfos, necesitados de guerreros, hicieron alianzas con ellos. Ssu caciques eran Bór y Ulfang el Negro. Morgoth se complacía ya que su plan era la traición desde dentro de los reinos élficos. Sin embargo, los hijos de Bór fueron leales a Maedhros y Maglor y los hijos de Ulfangtraicionadorn a Caranthir.

Nunca hubo amistad entrel os Edain y lso Orientales, ya que vivían en lugares alejados, ya que lso recuién llegaods vivieron el Beleriand Oriental y el pueblo de Hador (descendietne de Malach) vivía encerrado en Hithlum, del pueblo de Bëor poco quedaba. El pueblo de Haleth fue el menos afectado y junto con una gran fuerza de Sindar enviados por Thingol destruyeron una gran legión de orcos.

Más tarde Húrin y Huor, hijos de Galdor, descendientes de Malach, participaron en una batalla donde fueron salvados por Ulmo, valar de los mares y fueron conducidos por el rey de las águilas Thorondor hasta Gondolin, donde no había llegado aún ningún hombre.

Pos ese tiempo los proscritos de Dorthonion fueron destruidos y solo escapó Beren, que consiguió llegar a Beleriand atravesando los laberintos tejidos por Melian ya que sobre él pesaba una maldición. Allí conoció a Lúthien, hija de Thingol y Melian, y se amaron. Entonces Thingol mandó a Beren traerle un Silmaril y entonces le daría su hija. Beren partió y Lúthien le acompañó y consiguieron el Silmaril y la ruina de Doriath, pero eso es otra historia bien contada en el Silmarillion.

Viendo los hechos de Beren Maedhros decidió atacar a Morgoth. Acudieron a su llamada Húrin y su hermano Huor y Haldir con hombres de los bosques. También los descendientes de Bór y Ulfang. Sin embargo cuando ya morgoth había vaciado Angband y había lanzado contra el poderoso ejército elfo y humano a todos los balrogs, orcos y dragones, fueron las huestes de hombres de Uldor que se rebelaron y atacaron a las huestes de Fëanor y provocaron la desunión de los elfos. Maglor en medio de la batalla mató a Uldor y los hijos de Bór mataron a Ulfast y Ulwang antes de morir ellos mismos. Fueron los enanos los que resistieron la embestida de los dragones hasta que Azhâghal su señor fue muerto por Glaurung el gusano.

Cuando todo estaba perdido Húrin y Huor instaron a Turgon a volver a Gondolin y los hombres de Dor-Lómin resistieron hasta el final y limpiaron la ofensa de Uldor. Todos cayeron menos Húrin, que fue llevado a Angband.


Húrin maldito por Morgoth

Allí fue sometido a tormentos de Morgoth y se burló de él. Entonces Morgoth lo maldijo a él y su linaje y le obligó a ver lo que sucedía en la Tierra Media con sus ojos tergiversadores.

De este modo, su esposa Morwen tuvo un hijo, Túrin, y un hija, Nienor. Su quizás más desdichada historia es contada en la balada de Túrin Turambar y tan solo explicaremso su historia de forma breve. Túrin fue educado en las estancias de Thingol, sin embargo debido a una riña con un elfo de la corte se fue y vagó por la Tierra Media dodne conocíó a Mîm, el enano mezquino.


Túrin y Mîm

Su gran amigo el elfo Beleg Arcofirme fue a buscarlo y se unió a él y Mîm. Sin embargo Mîm los traicionó a los orcos y estos se llevaron a Túrin hacia Angband. Beleg les dió caza y se encontró con Gwindor, antiguo señor de Nargothrond y que habái pasado 28 años apresado por Morgoth. Los dos liberaron a Túrin, y mientras Beleg cortaba las cuerdas que ataban a Túrin con su espada negra, Túrin se creyó atacado y mató a Beleg.


Túrin tras dar muerte a Beleg con Gwindor lamentándose.

Tras lo cual casi enloqueció. Gwindor lo llevó a Nargothron y allí Túrin dió nuevos brios a los elfos y rechazaron al enemigo una y otra vez. Sin embargo les avisaron queu n gran mal se acercaba y que volviesen a esconderse. Pero no les hicieron caso, lucharon y Glaurung el gusano se apoderó de Nargothrond e hizo enloquecer más a Túrin.


Túrin y Glaurung tras el saqueo de Nargothrond.

Este vagó buscando a su madre y su hermana hasta Doriath, pero allas se habían ido a buscarlo también y se encontraron con Galñurung que les echó un maleficio también. Finalmente encontró a su hermana bajo el nombre de Níniel y ella lo conoció a él bajo el nombre de Turambar en un pueblo. Se casaron. Galurung atacó y Turin le dió muerte con la espada negra Mormegil y fue a buscar a Nienor.


Túrin dando muerte a Glaurung Urolóki

Sin embargo ella había ido a buscarlo también y se encontró al dragón y este herido de muerte, dijo la verdad a Nienor y esta cayó desmayada. Cuando volvió Túrin y vió la escena clavó la espada en el suelo y se arrojó a ella. Cuando Nienor despertó y lo vió muerto se arrojó al rio y se dió muerte.

Tras ello Morgoth debía destruir Gondolin y Doriath. Así que soltó a Húrin y lo dejó libre. Este vagó por Beleriand hasta que se acordó de Gondolin y deseó llegar a ella. Sin embargo no lo admitió Turgon al principio y cuando se arrepintió ni siquiera las águilas gifgantes lo encontraron. Húrin, llorando de rabia se dirigió hacia dodne estaba Gondolin y gritó clemencia a Turgon. Lso espías de Morgoth lo vieron y este adivinó donde se encontraba la ciudad escondida. DEpués Hurin siguió vagando y se encontró con su esposa Morwen que murió a sus pies. Tras ello fue a Nargothrond y recogió el collar enano Nauglamir y lo regaló a Thingol con amargura, ya que veía todo deformado por la visión de Morgoth. Pro suerte la esposa de Tjhingol, Melian la maia le limpió la sombra que oscurecía su mente. Tras ello, Húrin se lanzó al río y murió.

Con el Nauglamir en sus manos Thingol forjó la perdida de Doriath. Dior, el hijo de Beren y Luthien heredó el Nauglamir pero fue muerto pro los hijos de Fëanor, que no recuperaron el silmaril engarzado a él ya que se lo llevó la hija de Dior, Elwing hasta los puertos de la desembocadura del Sirion, con Círdan el carpintero y el Rey Supremo Gil-Galad.


Huor e Idril rescatados por la águilas.

Cuentan las historias que Tuor, hijo de Huor, llegó a Gondolin. Allí conoció a la hija de Turgon, Idril y se enamoraron y casaron. Y de unión nació Eärendil. Pero de todo esto estaba celoso Maeglin y traicionó a Gondolin y Morgoth la destruyó. Tuor condujo a su familia y also supervivientes hasta la desembocadura del Sirion protegidos por Ulmo.

Allí se conocieron Elwing y Eärendil y se casaron y de su unión nacieron Elrond y Elros. Cirdan construyó para Eärendil el barco Vingilot y Eärendil intentaba una y otra vez llegar a las tierras de occidente, Valinor, para pedir ayuda a los Valar.


Vingilot, el barco de Eärendil.

En unos de los viajes, los hijos de Fëanor cometieron el último gran mal y atacaron a las gentes de la desmbocadura del Sirion provocando una gran matanza con tal de obtener el silmaril. Entonces secuestraron a Elros y Elrond. Cuando encontraron a Elwing esta se arrojó al mar y hubiese muerto si Ulmo no la hubiese rescatado y convertido en ave marina con el silmaril en el pecho. Elwing buscó a Eärendil y cuando lo encontró cayó sobre el barco exhausta. Eärendil observó como el ave marina se transformó en su esposa y cogió el silmaril y se lo pueso en frente y puso rumbo a Valinor. Elwing se recuperó y a medida que se acercaban a las Tierras Imperecederas el silmaril brillaba cada vez más.


Eärendil y Elwin llegan a Valinor

Finalmente llegaron y bajaron a tierra sólo Eärendil y Elwing. Los ruegos de perdón por los dos linajes, elfos y hombres, fueron escuchados por Manwë y los Valar y los elfos partieron a derrotar a Morgoth.

Se cuenta que el lucero del alba es el silmaril de Eärendil que surca los cielos con su barco mientras Elwing lo aguarda en uan blanca torre mientras habla con los pájaros.

 

Segunda Edad

Tras la última batalla, los Valar entregaron a los fieles edain, amigos de los elfos uan isla en forma de estrella a medio camino de la Tierra Media y Valinor, aunque más cerca de la tierras imperecederas. Fue Elros, hijo de Eärendil el primer rey de lso dunedain o numenoreanos.

Última actualización martes, 22 de julio de 2003 06:58:25